LA SOBRINA DEL INQUISIDOR
JORDI MARTÍNEZ LATORRE, JOSEP MATEU MARTÍNEZ
Juana Salgado vive en Barcelona felizmente casada con Gonzalo Gascó y sus dos hijos.
Su vida perfecta se ve gravemente alterada por el secuestro de su hijo pequeño. Su esposo queda envuelto en un conflicto en Lleida entre dos enemigos irreconciliables, Joan Cadell y Tomás Banyuls, hasta ser hecho prisionero por uno de ellos. Ello hará que Juana, sola ante la adversidad, acuda a su antiguo amor para que le ayude en la búsqueda de su hijo en una desenfrenada carrera contra el tiempo.
Por otra parte, una pasión obcecada llevada hasta el límite y un moribundo en los alrededores de Sevilla, cerca de un pueblo llamado Paterna, son factores que influirán en la vida de la sobrina del inquisidor dando lugar a desenlaces sorprendentes donde la pasión, el sexo, la intriga y la traición son las notas predominantes de una novela que te dejará sin aliento en un viaje al turbulento mundo de nuestro siglo XVI.
- Escritor
- JORDI MARTÍNEZ LATORRE
- Escritor
- JOSEP MATEU MARTÍNEZ
- Colección
- Coolbooks
- Materia
- Novela histórica
- Idioma
- Castellano
- Editorial
- Platero Ediciones
- EAN
- 9788412448245
- ISBN
- 978-84-124482-4-5
- Páginas
- 428
- Ancho
- 15 cm
- Alto
- 23 cm
- Edición
- 1
- Fecha publicación
- 25-11-2021
Reseñas
Acabo de terminar de leer el segundo libro de Josep Mateu y Jordi Martínez Latorre, La Sobrina del inquisidor.
Me ha parecido fantástico, he de reconocer que me ha tenido atrapada desde el comienzo. Admiro esa capacidad increíble de entrelazar historias sin que aburra al lector ni decaiga en ningún momento la necesidad de saber más...
Así me he visto... Negociando una página más y al día siguiente 3 cafés en la mañana😂
Me ha dado pena terminar el libro, a ver si se animan y hacen un tercero 😉
¡Gracias por las aventuras vividas!
Aroha Vega Gómez
La sobrina del inquisidor ya comienza siendo desde la página uno, una carrera contrarreloj cuando el hijo de Juana es secuestrado y sin motivos (aparentemente). Capítulos cortos que te hace seguir leyendo el siguiente sin parar, olvidando el tiempo, a mí en particular se ponía en modo pausa para disfrutar de las aventuras de Juana y todos sus personajes a lo largo de toda la novela (que no son pocos), y sin nadie que me pudiera alterar mi lectura.
Cumple con todas las expectativas que tenía puesta en ella, no la he intentado comparar con su antecesora; El inquisidor de Barcelona, que termina con un final cerrado e imponente, pero me es imposible obviarla ya que es una continuación que aún así quién no la haya leído tampoco es su obligación, aunque lo recomiendo y seguro que más de uno y una la leerá sin más obligatoriamente después de disfrutar de la sobrina del inquisidor.
La sobrina del inquisidor está escrita cronológicamente y a la vez, (no quiero spoilear), que es lo que le hace bastante interesante y motivadora de leer ya que hay una fecha límite en la que los protagonistas se ven inmersos en aventuras, traiciones, secretos, asesinatos y que llegados al final de esa fecha límite, si es que llegan no te dejará indiferente. Lo aseguro. No hay ningún capítulo que te pueda aburrir y ningún capítulo que no deje de pasar cosas. Lugares como La Ràpita, Amposta y Tortosa aparecen en la novela. Una delícia.
Para mí, Josep Mateu y Jordi Martinez Latorre , son unos excelentes escritores y sus dos novelas están en el número uno del ranking de las mejores que he leído. Ya me pasó con El inquisidor de Barcelona y lo sigo pensando.
Aunque la sobrina del inquisidor también tiene un final cerrado, deseo y quiero creer que en un futuro no muy lejano, escriban un nuevo libro que cierre esta trilogía como merecen las grandes novelas, como otros grandes autores mega conocidos, con la diferencia de que estos dos señores, aún anónimos para muchos españoles y parte del mundo de habla hispana necesitan su lugar y poco a poco lo están consiguiendo. Tan solo deseo felicitarles por su buen trabajo y por dejarme ser su amigo.
Felicidades!
El día 2 de febrero vienen de tierras de Barcelona, a tierras del Ebro, en Amposta para presentar su novela en la Biblioteca Municipal D'Amposta. No dudéis en ir.
Baltasar Pérez Gimeno