Ana Barrera Pastor, la autora de Platero Editorial que conquista el Diario de Sevilla con su pasión por la historia

La literatura tiene la capacidad de dar voz a la historia y Ana Barrera Pastor ha demostrado ser una de esas escritoras que nos llevan a través del tiempo con su narrativa envolvente. Con dos novelas publicadas bajo el sello de Platero Editorial, Cartas desde Hungría y Verde Chiloé, la sevillana ha sabido conquistar a los lectores con historias que entrelazan el pasado y el presente, la memoria y la emoción.
Desde las librerías hasta los encuentros literarios, Barrera Pastor ha descubierto una faceta inesperada en su carrera: el contacto directo con sus lectores. A pesar de su timidez, la autora ha encontrado en estos eventos una oportunidad enriquecedora para compartir sus historias y conectar con quienes se sumergen en sus páginas. “Me daba pavor, pero quería que mis padres vivieran esta experiencia conmigo”, confiesa en una reciente entrevista. Hoy, disfruta del trato con el público y de la posibilidad de captar nuevos lectores.
Su primera novela, Cartas desde Hungría, nos transporta a los convulsos años de la Segunda Guerra Mundial, narrando una historia marcada por el desarraigo y el sufrimiento. Con una extensa investigación detrás, la obra explora el contexto social y político de España y Hungría en el siglo XX, a la vez que nos presenta un relato íntimo sobre la maternidad y sus complejidades. “Quise desmitificar la maternidad, que nos venden como algo ideal y no lo es”, afirma la escritora, quien no teme abordar temas difíciles desde una óptica sincera y humana.
Además, en esta novela rescata la figura de Ángel Sanz Briz, conocido como “El ángel de Budapest”, un diplomático español que salvó a miles de judíos del Holocausto, pero que la historia ha mantenido en un segundo plano en comparación con figuras como Oskar Schindler. “Salvó a muchos más judíos y ha pasado el pobre sin pena ni gloria”, lamenta la autora, quien le otorga un papel destacado en su obra.
Con Verde Chiloé, Barrera Pastor se aventura en un escenario completamente distinto: la mística isla de Chiloé en Chile y el campo andaluz de principios del siglo XX. A través de una chamana y de un realismo mágico impregnado de tradición, la autora construye una historia en la que la cotidianidad se mezcla con lo extraordinario. “Quería escribir una novela con pinceladas de realismo mágico y encontré en Chiloé el lugar perfecto”, explica. Su proceso de documentación la llevó a consultar historiadores locales y a sumergirse en las tradiciones de la isla para crear una ambientación fidedigna y evocadora.
Ana Barrera Pastor no solo es una novelista comprometida con la veracidad histórica, sino una narradora que plasma en cada página la esencia de los lugares y las emociones humanas. Con un estilo evocador y una sensibilidad especial para abordar los temas más profundos, se ha consolidado como una autora imprescindible dentro del catálogo de Platero Editorial. Para quienes buscan historias con alma, sus novelas son una puerta abierta a mundos que, aunque lejanos en el tiempo o en la geografía, resuenan con la universalidad de la experiencia humana.